El 26 de marzo de 2009, a las 19:30 horas, nacia Ana, la socia mas joven del motoclub, peso 3,150 kg, y es que esta niña apunta maneras, pues ya nos deleito en la tripa de su madre con un saludo motero ("V con los dedos") en una de las ecografias que la realizaron. ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7ZNq8Jlm0qada92gYPonN6UR9EYKvGkDqLiw35nWB0kBzFzGuPk9dvtVvBlEEr73vFGUTRx_R8vz9iX2lsg2XODHip2MYGYH4ig90f6gXi1mgTNXbOmKtjQgzD5ajDBtC7cglJo28Eyc/s400/DSCN1683.JPG)
Tenemos chica nueva en el motoclub, 26 marzo 2009.
Sus hemanos José y Daniel están encantados con ella y ayudan mucho a sus papas en el cuidado de la pequeña. Estan deseando que crezca un poco para irla enseñando a montar en moto.
Resistencia Las Rozas, 8 de marzo de 2009.
![]() |
Resistencia las Rozas, 8 de marzo de 2009 |
BREVE DECÁLOGO ENDURO INFANTIL PARA PADRES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEif0opLK7cu2F26JBeYot5Y3175u_JxgvsEOauQYdHAEFlTp_bovT32kaylsvJZ9Sdz7KT3-LPOPGo4GRkLWWaDxbOke0IhdTYyLJRwEueOXhl5EfXhWy8rBw7DwrJfTda0NGQNRFq24ws/s400/Gonzalo+en+el+Molar+2009.jpg)
Nuestro compañero y amigo Clementi nos ha hecho llegar el siguiente decálogo, promovido y elaborado por la Escuela Infantil de Enduro Ático Competición, tras consultar a muchos padres, madres y compañeros con gran experiencia en el mundo del enduro. Nosotros desde el Motoclub las Castillas nos unimos y fomentaremos este decálogo con nuestros peques.
"Queridos padres y queridas madres:
Vuestro hijo puede obtener numerosos beneficios (físicos, psicológicos y sociales) de la práctica de nuestro deporte. Para ello, todos los adultos que intervenimos debemos actuar de la manera adecuada.
Vuestro hijo puede obtener numerosos beneficios (físicos, psicológicos y sociales) de la práctica de nuestro deporte. Para ello, todos los adultos que intervenimos debemos actuar de la manera adecuada.
1.- Estilo de Vida
Anima a tu hijo a practicar enduro como un juego y como parte de un estilo de vida activo.
2.- No obligar
Si tu hijo no está interesado en el enduro, no le fuerces. Recuerda que él participa para su propio disfrute y no para el tuyo.
3.- Esfuerzo honesto
Concéntrate en los esfuerzos y en la actuación de tu hijo y no en el resultado final. Enséñale que un esfuerzo honesto es más importante que una victoria. Así disfrutará del enduro y aceptará con alegría el resultado de cada competición.
4.- Formación como persona
El objetivo de nuestro deporte no es ganar sino que tu hijo se divierta y se forme como deportista y como persona en todas las facetas: física, deportiva, psicológica y social.
5.- Respetar las reglas
Anima a tu hijo a participar siempre de acuerdo con las reglas y desarrollando un comportamiento cívico, educado y solidario con los demás participantes, organizadores y público en general.
6.- No al abuso físico o verbal
Nunca ridiculices, grites, ni riñas a tu hijo por cometer un error u obtener un determinado resultado en una competición. Apoya todos los esfuerzos para eliminar el abuso físico y verbal del enduro infantil.
7.- Dar ejemplo
Tu hijo aprende mejor con el ejemplo. Edúcale con tu propio ejemplo siendo un modelo de comportamiento para él. El comportamiento ejemplar de los padres es lo que más influye en un hijo y lo que le resulta más fácil de imitar.
8.- Prudencia
Evita la sobreprotección. Cualquier actividad deportiva conlleva un riesgo. No escatimes en las protecciones recomendadas para la práctica de nuestro deporte. Enséñale a tu hijo a ser prudente pero no le transmitas tus miedos y tu inseguridad.
9.- Cursos y entrenamiento
La formación y el entrenamiento científico también son importantes en nuestro deporte y no sólo la práctica y la competición. Haz que tu hijo participe también en este tipo de actividades.
10.- La naturaleza
El enduro se desarrolla en contacto con la naturaleza. Enséñale a respetarla, cuidarla, amarla y protegerla.
Deseamos que este decálogo os ayude a compartir, participar y vivir en familia, las experiencias deportivas de vuestro hijo y que se vea con ello enriquecida la convivencia familiar en beneficio de toda la sociedad."![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOGPX6RsVD0xO5PbDN7J4b-wrxK7OGuh7oTq05B7zsGUb3a-KUsLok06w7trZUB5MHJcGNnOYVmvMPICdm8FRPhneT_7_uZj0f5hSk86bR_8VJ7kITsBtAdjh1Ge_hbpyOdK8e9EuG4s4/s400/Clementi+%26+Gonzalo.jpg)
En la foto, uno de los promotores de este decálogo, "Clementi", junto a su hijo Gonzalo.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOGPX6RsVD0xO5PbDN7J4b-wrxK7OGuh7oTq05B7zsGUb3a-KUsLok06w7trZUB5MHJcGNnOYVmvMPICdm8FRPhneT_7_uZj0f5hSk86bR_8VJ7kITsBtAdjh1Ge_hbpyOdK8e9EuG4s4/s400/Clementi+%26+Gonzalo.jpg)
Motocross en Torres de la Alameda, 1 de marzo de 2009
![]() |
Motocross Torres de la Alameda 1-03-2009 |
Y un par de videos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)