1º.- El respeto del medio ambiente al circular en moto por el campo.
2º.- La equipación necesaria para la práctica del enduro.
3º.- Normas y documentación a tener en cuenta al hacer uso de la motocicleta.
4º.- La importancia de unos neumáticos adecuados y en buen estado en la práctica de este deporte.
5º.- La emisión de ruidos: “no corre mas la moto que más ruido emite”.
6º.- Comportamiento del piloto si circulando encuentra personas o animales.
7º.- Modo de circular por las pistas. Actuación cuando nos encontramos ante cercados, campos de cultivo, aldeas, poblaciones.
8º.- La práctica responsable del enduro no sólo es un modo de diversión para el piloto, sino que puede reportar también beneficios al medio ambiente: mantenimiento de pistas y caminos.
9º.- Competiciones de enduro: reglas a tener en cuenta (significado de las banderas, verificaciones, penalizaciones, cronos, etc).
No hay comentarios:
Publicar un comentario