Motoclub las Castillas, de Torrejón del Rey, Guadalajara (España)
Si tienes cualquier tipo de moto o quad y quieres organizar alguna salida o apuntarte a una de ellas. Si quieres que tu pequeño se lo pase en grande montando en moto o quad con otros niños.
El pasado 16 de julio de 2011 se celebraba en la población Alicantina de Torrevieja por primera un espectáculo de Freestyle digno de ver. Solo después de un día que se celebrase en Madrid la edición de los Red Bull X Fighters, y para los que no pudimos acudir a este, teníamos en Torrevieja un espectáculo muy parecido sobre dos pistas con distintos saltos sobre los que los pilotos repartidos por ambos circuitos iban deleitando al personal con sus mejores trucos.
Lo cierto es que no se si debido a la novedad o a que no se dio mucho a conocer, el palco se encontraba a media entrada y los que asistimos pudimos estar como en familia, incluso hablando al final con los pilotos participantes.
Os dejo un video cortesia de heymbeeck123que merece la pena que veais.
A continuación unas fotos con José "Loco" Miralles, Dylan Trull y Edgar Torronteras.
El domingo 26 de junio de 2011, a pesar del calor y de la campaña de tráfico contra las motos, decidimos salir a dar una vuelta. Iñaki fue el que nos advirtió que ya le habian parado la Guardia Civil para practicarle la prueba de la alcoholemia. Marcamos la ruta por carreteras poco transitadas.
Realizamos un total de cuatro puertos de montaña y pasamos una mañana muy agradable, aunque el sol ya calentaba de lo lindo.
Nos quedamos con ganas de mas, pero enseguida se no echo el tiempo encima y tuvimos que volver a nuestras casas. Otro dia mas.
Aprovechando que el jueves 23 de junio era festivo en Madrid, decidimos dejar las motos tranquilas para realizar una actividad en el medio natural que nos apetecia mucho realizar, una salida a una bonita cueva de Burgos.
Lo primero voy a agradecer a Sergio de Beloaventura que nos abriese la puerta de la cueva, ya que esta se encuentra cerrada y su visita esta restringida exclusivamente a espeleólogos federados. Tambien se puede realizar la visita con un guia experto como Sergio, el cual equipa completamente a los integrantes del grupo para que la visita a la cueva sea posible.
Estuvimos dentro de la cueva un par de horas aproximadamente, nos quedamos con ganas de seguir avanzando, pero eso lo dejaremos para otra ocasión, cuando los chavales ya conozcan las técnicas de manejo de cuerda, para poder subir y bajar los pozos que tiene. Caras felices cerca de la salida de la cueva, volveremos.
Después de estar viendo toda la mañana a mis hijos pasándoselo en grande con las motos, por la tarde me llegó mi hora, y salí a dar una vuelta en moto. La tarde estaba preciosa al igual que el campo, bonita ruta de primavera en la que los tonos verdes comienzan ya a amarillear.
El pasado domingo 5 de junio de 2011, nos dirigimos hasta la sierra madrileña para poder entrenar en un circuito de pago, y es que las cosas se nos están poniendo mas dificiles cada vez para poder disfrutar de la moto de campo.
El primero en empezar a rodar por el trazado, para conocerlo fue Daniel, investigando poco a poco cada centimetro del circuito, las pimeras vueltas de tanteo y luego poco a poco se fue animando.
José empezó un poco mas fuerte y rapidamente empezó a ponerse a saltar sin parar, y es que este trazado no te permite que descanses ni un momento, cuando no hay un salto, son tres y entre medias algún peralte.
Circuito es ideal para pasarselo en grande con una moto de 65 cc.
Llegaron a estar montando hasta seis motos a la vez, el tope del circuito es de ocho motos simultaneamente.
Esta claro que volveremos aunque tengamos que emplear algo mas de una hora en llegar.
El sábad0 28 de mayo de 2011, después de que viéramos como nuestras intenciones de ir al alto Tajo se veían frustradas por culpa de las fuertes lluvias caidas, decidimos poner rumbo a un lugar mas próximo a nuestra localidad y que en caso de que las pistas forestales no se encontrasen en buen estado, tener la alternativa de dar una vuelta por el asfalto.
El caso fue que tres Miguel, Enrique y José decidian comenzar la ruta a las 9:45 horas, la idea era adentrarse en el interior de la Sierra de Ayllón a lomos de sus BMW R 1200 GS.
Queremos volver a ir al Alto Tajo; allí se mezclan varias piezas claves que debe tener una buena ruta trail: paisaje, caminos de tránsito permitido, zonas de baño y si todo eso lo haces en compañía de unos buenos amigos, mejor aún.
Tenemos la intención de salir el viernes 27 de mayo de 2011 para hacer noche en un refugio y prepararnos para la jornada del sabado 28, que será el día "fuerte", en el que recorreremos gran parte de las pistas paralelas al Tajo y pondremos fin a nuestra ruta volviendo ese mismo día.
Después de unos meses intentando coincidir un día para salir con las GS, Rafa y yo lo conseguimos por fin el domingo 22 de mayo de 2011. Quedamos por la tarde y Rafa me guió por la ruta que él acostumbra a realizar habitualmente; una ruta próxima a nuestro pueblo pero cargada de curvas. Hemos rodado por carreteras que hacía años que no pisaba y debo decir que el verde predominante en el paisaje, las hacía mas bonitas aún si cabe. A mitad de camino hemos tomado un refrigerio y hemos puesto rumbo de vuelta a casa. Quiero agradecer a Rafa que haya compartido su ruta conmigo y le recuerdo que nos queda pendiente por realizar otro día la mía.
Este año le estamos cogiendo gustillo a la bici y aprovechando el día tan bueno que hizo el pasado domingo 15 de mayo de 2011, nos dirigimos a la zona de el Atazar para realizar una ruta de las que se podian hacer antiguamente sin problema ninguno, ruta que mezcla pistas en buen estado con trialeras.
La ruta nos mostraba unos paisajes muy bonitos, la temperatura era buena y el dia no podia se mas apropiado, completamente despejado. La parte complicada llego al final de la ruta, ya que esta acababa con una gran trialera que en moto no se hace tan dura como con la bici, tuvimos que subir desmontados gran parte debido a la gran pendiente que teniamos que salvar y la cantidad de rocas salientes que habia en el camino. Estaba claro que en moto habria sido una subida para disfrutar, pero con la bici se convirtió en una subida pesada, no nos importó debido a lo facil que habia resultado el resto de la ruta, practicamente todo de bajada y llano. Os dejo unos videos para que os hagais una idea.
Las fuertes lluvias caidas el pasado sabado 7 de mayo de 2011 nos dejaron el circuito con tramos completamente anegados, resultando que el domingo 8 cuando nos acercamos para rodar un poco, todavia era imposible realizar una vuelta completa sin utilizar una barca.
Estos chicos pensaron... y decidieron buscar las zonas mas secas para montar, aunque alugun charco lo dejarón seco.
Daniel tuvo tres caidas debido al barro acumulado, pero afortunadamente ninguna de las tres resulto grave.
El pasado 30 de abril de 2011, el Club Motor Monrepós de Zaragoza organizaba la sexta edición de su ya clásica ruta de los penitentes. Esta edición de 2011 contaba con un total de seiscientas plazas, que fueron ocupadas por los "penitentes" que conservaban el dorsal de años anteriores más los que estuvimos atententos el día de inscripcion para conseguir un dorsal libre. El caso fue que en febrero, al abrir las inscripciones nuevas, en pocas horas estaban todas las plazas ocupadas, y es que una concentración de esta índole merece la pena. El viernes 29 de abril los "penitentes" íbamos llegando a Zaragoza, pasando por la sede social del Club Motor Monrepós para recoger el libro de ruta, el dorsal y una camiseta conmemorativa. El sábado desayunamos en el hotel Diagonal Plaza, justo desde donde se salía para comenzar la "penitencia". Había que realizar el recorrido indicado en la hoja de ruta, con unos controles de paso obligatorios en los que nos tenían que sellar el carnet de "penitente"; si finalmente completabas todos los controles de paso, eso indicaba que habías realizado la ruta completa y que podías purgar tus pecados, además de ganarte el diploma acreditativo. Nuestro periplo comenzó en torno a las 7:00 horas, con un total de 734 kilómetros por recorrer. Al principio las carreteras eran rápidas y poco a poco, según nos íbamos acercando al Pirineo, las carreteras se hacían más estrechas y aparecían las curvas y los paisajes verdes y grises. La ruta comenzaba de verdad y empezábamos a disfrutar plenamente; por delante nos esperaban dieciocho puertos de montaña, entre ellos Monrepos, Serrablo, Fadas-Espina, Viella, Portillón, Peyrsourde, Aspin, Lingous, Soulor, Ausbique y Portalet.
La ruta la realizamos un grupo de "penitentes" formado por José (Yamaha R6), Pedro (Suzuki GS 500), José (Triumph Daytona 675), Enrique (BMW R 1200 GS), Iñaki (BMW F 800 GS), Miguel y Ana (Honda Hornet 600) y Jose (BMW R 1200 GS). Desde aquí quisiera agradecer a mis compañeros de ruta el buen rato que me hicieron pasar y resaltar lo agradable que fue rodar con un grupo de moteros responsables.
Salimos todos los fines de semana con las motos, por ahora somos 25 con varios tipos de moto. Apuntate contacta con nosotras info@lasrompemanetas.com o en el foro http://www.lasrompemanetas.crearforo.es/board/