El pasado 30 de abril de 2011, el Club Motor Monrepós de Zaragoza organizaba la sexta edición de su ya clásica ruta de los penitentes. Esta edición de 2011 contaba con un total de seiscientas plazas, que fueron ocupadas por los "penitentes" que conservaban el dorsal de años anteriores más los que estuvimos atententos el día de inscripcion para conseguir un dorsal libre. El caso fue que en febrero, al abrir las inscripciones nuevas, en pocas horas estaban todas las plazas ocupadas, y es que una concentración de esta índole merece la pena.
El viernes 29 de abril los "penitentes" íbamos llegando a Zaragoza, pasando por la sede social del Club Motor Monrepós para recoger el libro de ruta, el dorsal y una camiseta conmemorativa.
El sábado desayunamos en el hotel Diagonal Plaza, justo desde donde se salía para comenzar la "penitencia". Había que realizar el recorrido indicado en la hoja de ruta, con unos controles de paso obligatorios en los que nos tenían que sellar el carnet de "penitente"; si finalmente completabas todos los controles de paso, eso indicaba que habías realizado la ruta completa y que podías purgar tus pecados, además de ganarte el diploma acreditativo.
Nuestro periplo comenzó en torno a las 7:00 horas, con un total de 734 kilómetros por recorrer. Al principio las carreteras eran rápidas y poco a poco, según nos íbamos acercando al Pirineo, las carreteras se hacían más estrechas y aparecían las curvas y los paisajes verdes y grises. La ruta comenzaba de verdad y empezábamos a disfrutar plenamente; por delante nos esperaban dieciocho puertos de montaña, entre ellos Monrepos, Serrablo, Fadas-Espina, Viella, Portillón, Peyrsourde, Aspin, Lingous, Soulor, Ausbique y Portalet.
El viernes 29 de abril los "penitentes" íbamos llegando a Zaragoza, pasando por la sede social del Club Motor Monrepós para recoger el libro de ruta, el dorsal y una camiseta conmemorativa.
El sábado desayunamos en el hotel Diagonal Plaza, justo desde donde se salía para comenzar la "penitencia". Había que realizar el recorrido indicado en la hoja de ruta, con unos controles de paso obligatorios en los que nos tenían que sellar el carnet de "penitente"; si finalmente completabas todos los controles de paso, eso indicaba que habías realizado la ruta completa y que podías purgar tus pecados, además de ganarte el diploma acreditativo.
Nuestro periplo comenzó en torno a las 7:00 horas, con un total de 734 kilómetros por recorrer. Al principio las carreteras eran rápidas y poco a poco, según nos íbamos acercando al Pirineo, las carreteras se hacían más estrechas y aparecían las curvas y los paisajes verdes y grises. La ruta comenzaba de verdad y empezábamos a disfrutar plenamente; por delante nos esperaban dieciocho puertos de montaña, entre ellos Monrepos, Serrablo, Fadas-Espina, Viella, Portillón, Peyrsourde, Aspin, Lingous, Soulor, Ausbique y Portalet.
La ruta la realizamos un grupo de "penitentes" formado por José (Yamaha R6), Pedro (Suzuki GS 500), José (Triumph Daytona 675), Enrique (BMW R 1200 GS), Iñaki (BMW F 800 GS), Miguel y Ana (Honda Hornet 600) y Jose (BMW R 1200 GS). Desde aquí quisiera agradecer a mis compañeros de ruta el buen rato que me hicieron pasar y resaltar lo agradable que fue rodar con un grupo de moteros responsables.
Video cortesia de mazingerZ33
Videos cortesia de dimoto
Video cortesía de maxpordo
Videos cortesía de morabitoferreo
Videos cortesía de ppmahou
3 comentarios:
Enhorabuena por esta página,he reconocido algunos vídeos que están grabados por mi, sería muy cortés por vuestra parte citar a su autor aunque los colgé en You Tube en uso público,Saludos.
Morabito.
Hola Morabito, un placer compartir ruta contigo. Decirte que esta en el post "videos cortesia de Morabitoferreo", echa un vistazo por favor, jamas me atribuiré algo que no es mio. Seguimos dando gas en puertos miticos.
Un saludo.
Ningún problema Jose Manuel, Enhorabuena de nuevo por la página. Nos vemos en el camino!. Saludos.
Morabito.
Publicar un comentario